Política y Arquitectura
La arquitectura es uno de los instrumentos más poderosos que existen a la hora de hacer perdurar el recuerdo de un personaje político o de una sociedad en el devenir de los años. La arquitectura ha quedado numerosas veces como único testigo tanto del esplendor de grandes civilizaciones, como del esperpento de épocas menos gloriosas. Los egipcios con las pirámides, los griegos y romanos con sus templos, el clero con sus catedrales o reyes y emperadores con sus castillos y palacios son algunos ejemplos claros de ello. Hagamos un pequeño viaje en el tiempo para encontrar alguna referencia:
![]() |
Piràmide de Saqqara, Egipto. |
Hacia el año 2650 a.C., el arquitecto egipcio Imhotep pasó a la historia como el encargado de hacer la pirámide escalonada de Saqqara por orden del rey Dyeseer.
Entre los años 50 y 15 a.C. el soldado, ingeniero y arquitecto romano Vitruvio encontró su hueco entre los arquitectos mas recordados por ser el autor del compendio de arquitectura e ingeniería más antiguo que se conserva, “De architectura”.
![]() |
Edificio del Capitolio en Washington. Olmsted. |
En los años 20 y 30 del siglo pasado, el por entonces muy joven arquitecto alemán Albert Speer impresionó al Führer con sus diseños de edificios masivos y pesados en piedra. De esta manera Hitler le encargó crear una nueva identidad que reflejara la Alemania nazi.
En Italia, el arquitecto Giuseppe Terragni, fundador del partido fascista Gruppo7, diseñó “La casa del fascio” durante los años 1932 y 1936 en la época de Mussolini. Una arquitectura novedosa y racional que quería romper con los movimientos neoclásicos y neobarrocos.
![]() |
Casa del Fascio. Giuseppe Terragni |
No hace falta irse muy lejos en el tiempo para ver cómo la arquitectura es utilizada para dar a conocer la nueva imagen de un país. En los Juegos Olímpicos de Beijing de 2008, China presentó al mundo su ingreso en el siglo XXI a través de edificios emblemáticos como el estadio de futbol de Beijing de los arquitectos suizos Herzog y De Meuron o como el edificio de la piscina olímpica obra de PTW y Ove Arup.
Podríamos seguir encontrando infinidad más de ejemplos como la ciudad de Brasilia de Niemeyer, o el diseño de Chandigarh de Le Corbusier.
La primera conclusión que podemos sacar, es que la relación entre arquitectura y la política tiene dos vertientes. Una primera en la que la arquitectura se utiliza como herramienta de propaganda política, y una segunda en la que la arquitectura se beneficia de una apuesta política para conseguir una repercusión mayor en los medios.
![]() |
Estadio olimpico de futbol, Beijing. Herzog y De Meuron. |
Podríamos decir que los arquitectos no somos culpables, ya que nosotros también tenemos que ganarnos el pan y no hacemos más que aceptar encargos... Pero la realidad es que muchas veces se podría hacer más para no contribuir a la especulación y a la demagogia. Cuando un arquitecto se politiza, su honorabilidad queda en riesgo. Y hoy en día, uno de los pocos recursos con que los arquitectos podemos jugar, es nuestro honor.
I’m really glad I have found this information. Nowadays bloggers publish just about gossips and web and this is really frustrating. A good blog with exciting content, that is what I need. Thank you for keeping this site, I will be visiting it. Do you do newsletters? Can’t find it.
ResponderEliminarDear reader:
ResponderEliminarI am the one who is very glad that there are people who find interesting my blog. I will update it this week in order to have a newsletter. Hope to see you again soon here. I look forward for your comments on the coming posts.