Septiembre y Arquitectura
Se termina el verano, para
algunos ya lejano, y comienza el otoño junto con la rutina diaria. Algunos
afrontarán este nuevo periodo con la ilusión de comenzar un nuevo trabajo, quizás
con la esperanza de encontrar una nueva oportunidad laboral o con las ganas de
retomar un proyecto dormido por las vacaciones.
Cualquiera que sea el motivo, sin
duda, Septiembre es para muchos el inicio de una nueva temporada en la que depositar
muchas esperanzas.
Arquitectura para el Público no
es para menos y afrontamos la temporada 13/14 con ilusiones renovadas por
acercar el mundo de la arquitectura a todos, no solamente a los arquitectos, y
tratar de inundar con optimismo la arquitectura y todo lo que la rodea.
El actor y director, Ben Affleck,
decía recientemente en una entrevista que “Algunos de los mejores momentos de
la vida, son errores”.
Los errores nos hacen progresar,
nos hacen ser más humanos y por lo general son oportunidades para algo mejor.
Lo importante es no perder la esperanza.
Hace unas semanas tuve la
oportunidad de estar con mi buen amigo y maestro, José Picó, en Londres. Él
estaba en la ciudad para dar unas conferencias sobre “Human Cities” en el O2
Arena con motivo de la Campus Party. Como siempre que me encuentro con él,
aparte de deleitarme con su compañía, siempre me recomienda algún libro para
leer. Su última recomendación ha sido la biografía que Walter Isaacson (también
el autor de la biografía archi-publicada de Steve Jobs) escribió sobre Albert
Einstein. A los pocos días fui a comprarla a la librería y ya llevo varios días
devorándola.
Tan sólo estoy comenzando el
libro, pero es realmente sorprendente como la vida de tantos genios y de
personas que podríamos denominar exitosas en la vida, suelen tener algo en
común: La superación del fracaso.
Sinceramente, nunca habría podido
imaginar que la mente más brillante que ha conocido la humanidad desde Leonardo
Da Vinci, hubiese tenido problemas de integración en su vida laboral. Pues
bien, así es. Einstein, una vez terminada la carrera, sólo consiguió un puesto
de trabajo en una oficina de patentes en Berna, gracias a un contacto de un
buen amigo de la universidad. Esta fue la única salida después de haber
bombardeado con cartas a todas las universidades europeas durante un año, pidiendo
un puesto como profesor asistente. En ningún lugar se interesaron por él.
De hecho, hace algunos años se
subastó por miles de dólares una de aquellas cartas que Einstein enviaba, y en
la que incluso agregaba un giro postal para que fuese gratis contestarle. La carta
se subastó con el giro postal sin usar…
Hay que tener muy claro lo que se quiere obtener en la vida,
e ir a por ello. Que nadie os diga que algo no se puede realizar. Los límites
se los pone uno mismo, nadie más.
Con estas líneas quiero invitaros al optimismo, sea cuales
sean vuestros objetivos. Bienvenido Septiembre, bienvenidas las nuevas
oportunidades y sueños. Buena suerte a todos, que en esta nueva temporada 2013/14
se cumplan todos vuestros objetivos.
0 comentarios :
Publicar un comentario